Torinco recupera la carpintería histórica del premiado Hotel Monumento La Ermita
Recuperar edificios históricos es siempre un reto. El Hotel La Ermita Suites, único con categoría de Monumento en la provincia de Córdoba, es un buen ejemplo. Galardonado con el Premio al Mejor Hotel 2024 del portal internacional de reservas Rusticae, su aspecto actual es fruto de un intenso proceso de rehabilitación, en el que la empresa de carpintería a medida Torinco tuvo la oportunidad de llevar a cabo la recuperación de todos los elementos de madera.
El Hotel cordobés está formado por la unión de tres construcciones aledañas: la ermita de la Concepción (datada en 1700); la casa del santero (1753), cuidador de la ermita; y una vivienda judeoconversa (1412), adquiridas por Javier Velasco. Para conseguir que la rehabilitación fuera lo más fidedigna posible, contaron con el asesoramiento de expertos del Museo del Prado, la Universidad de Córdoba y la Mezquita-Catedral, así como con Torinco para la ejecución de la obra.
Gracias a este proceso, los huéspedes del Hotel La Ermita, además de disfrutar de pinturas datadas en el siglo XVIII o el altar de una iglesia barroca, pueden contemplar el resultado de un trabajo artesanal en madera que ha sido esencial a la hora de obtener la calificación de Hotel Monumento por parte de la Junta de Andalucía.
Cómo fue el proceso de trabajo, la experiencia del cliente y los resultados obtenidos, lo explica el dueño del Hotel, Javier Velasco:
– ¿Por qué elegisteis a Torinco para este proyecto?
– Teníamos buenas referencias y, tras comparar presupuestos y la calidad de los materiales, fuimos a visitarlos. Cuando vi sus instalaciones, su predisposición de colaboración y de dar facilidades, ¡todo me cuadró! Fue una decisión acertada, nos han ofrecido un servicio y trabajo de calidad y, ya con el hotel abierto, un servicio de postventa excelente.
– ¿Qué destacaría del trabajo en carpintería de madera realizado?
– Necesitábamos rehabilitar la carpintería en balcones, ventanas, contraventanas, postigos, cierres, etc. Las puertas del convento, de la propia iglesia, los postigos de la casa del santero, Torinco se los llevó y restauró. Fueron capaces de aprovechar esas maderas y darles nueva vida. En este sentido, necesitábamos que toda la carpintería cumpliera con las máximas certificaciones europeas, tanto a nivel de origen, en la parte nueva y de recuperación, como de insonorización, y ellos nos lo aseguraban.
– Además del trabajo en sí, ¿qué otro valor considera que ha aportado Torinco a este proyecto?
– En este proceso nos hemos rodeado de gente que sabe lo que hace. Los profesionales de Torinco han enriquecido el proyecto con sus opiniones. Nos han dado ideas que han mejorado las iniciales que teníamos. Un ejemplo es la habitación Column Room, cuya ventana integra una columna con su capitel original del siglo X de Medina Azahara. Esta ventana se puso nueva, con una cristalera que realzaba aún más la columna, a propuesta de Torinco. También, en la última planta, tenemos una suite de 80 m² con vistas a la Mezquita-Catedral, también idea del equipo de Torinco, que nos recomendó no instalar ni postigo ni contraventanas en la habitación, para aumentar el impacto visual en los huéspedes.
– ¿Cuál sería su valoración final?
– Estamos muy satisfechos con la carpintería de madera de la rehabilitación, con el trato, la calidad, el resultado y el servicio postventa. Torinco no solo ha estado a la altura, sino que ha superado con creces todo lo que les hemos pedido. Huéspedes y conocidos quedan impresionados y nos pide referencias que no dudamos en dar.